lunes, 22 de noviembre de 2010

Angra Dos Reis.... quiero volver!!!

Escribí sobre Río de Janeiro y olvidé mencionar lo mejor de lo mejor: el “Tour Ilha Grande / Angra Dos Reis”.

Esta es una de las razones por las que debo volver a estas tierras de calor extremo. Los tipos de la primera foto son parte de la decoración permanente de estos lugares, jajaja.

El folleto que nos entregaron decía: “el mejor tour en Latinoamérica según Discovery Channel”. No tengo idea de la veracidad de dicha publicidad, pero de todas maneras es un circuito turístico genial, con paisajes imperdibles, con naturaleza exuberante y gente buena onda.

El paseo va desde el hotel hasta Itaguaí, por la carretera Ríos Santos (4 horas aproximadamente). Luego, comienza un crucero por la bahía de Isla Grande, baño en las islas, y almuerzo.

Meterse al agua con snorkel es inevitable, junto a la emoción de estar nadando con peces de colores en un mar cristalino y tibio. Valor: 130 reales (40 mil pesos chilenos ; 70 USD), dependiendo de la agencia de viajes. No me parece caro, menos considerando que uno lo pasa realmente la raja!!!

Algunas fotos para que vean de qué se trata esto:

sábado, 20 de noviembre de 2010

Recuerdos de caipirinha

Fueron las cinco horas más largas que he vivido. El avión de TAM se movía como coctelera y una vieja gritaba como energúmena. Nos sirvieron arroz con algo y jugo de naranja. No comí nada. Tenía la guata apretada con tanto movimiento. Después de una escala en Sao Paulo ya estábamos en Río de Janeiro.

En la ciudad de la samba fuimos recibidos por una ola de calor de 40°, insoportable. Llegamos al hotel Orla Copacabana y lo primero: una ducha con agua helada. El único problema es que el agua helada en Brasil es tibia, casi caliente.

Con tanto tiempo viajando, ya tenía hambre. Recorrimos la Avenida Atlántica que está frente a Copacabana buscando algo para comer. Un cachorro quente (completo, hot-dog) fue lo primero. En vez de palta, le ponen papas fritas, jajaja. Es rico y barato.

Los días que siguieron los dediqué a recorrer lo típico: Cristo redentor, Pan de Azúcar, estadio Maracaná, centro de Río de Janeiro, playa de Copacabana e Ipanema. Todo muy bonito, tan lleno de vida. Gente alegre y cariñosa.

A eso agrego la increíble experiencia de conocer Angra dos Reis, a cuatro horas en bus desde el centro de Río de Janeiro, y luego de media hora en barcaza. Conocer islas con abundante vegetación, de arenas blancas, aguas tibias y cristalinas, peces de colores, y caipirinha, mucha caipirinha.

Recuerdo la cara de Robin comiéndose todas las piñas al desayuno, las discos sin humo de cigarro, los cariocas reunidos en Ipanema para aplaudir la puesta de sol, los mangos, nadar de noche en la playa. Puta que la pasé bien, jajaja.

Fueron sólo siete días. Muy poco tiempo para recorrer una ciudad enorme, llena de actividades y paisajes por descubrir. Bueno, pronto volveré. La idea es ir en 2014. Así cumplo dos objetivos: volver a Río de Janeiro y ver a Chile en un mundial. Si es que clasificamos…

viernes, 12 de noviembre de 2010

Araña de rincón

Después de ver 457 veces el comercial del bichólogo, explicando que luego del terremoto y producto del frío invierno este verano tendremos una invasión de arañas de rincón, tomé la determinación de limpiar profundamente mi pieza.

Detrás de fotocopias, libros y muebles que no se mueven nunca aparecieron dos arañas de rincón. Las maté de forma sangrienta: a zapatillazos (cinco para cada una, para asegurarme).

Y bien, la pieza quedó perfecta. Limpié todo, pasé paños hasta por las paredes por si es que había alguna tela de araña invisible xD…

La venganza

Esa noche me acosté con la sensación del deber cumplido. Mi pieza había quedado libre de la mortal araña de rincón… eso creía yo.

A las 03:00 de la madrugada desperté por razones misteriosas, al girar la cabeza me encuentro con una araña de rincón gigante a la altura de mi cara. La miré, me miró, nos miramos…

Pegué un salto escandaloso y prendí la luz… Maldito bichólogo y sus comerciales… Al final, la araña fue muerta de un zapatillazo, como se acostumbra en estas tierras.

Moraleja: La pieza nunca está lo suficientemente limpia y las arañas de rincón son vengativas xD.

Datos de interés general para el verano:

  • El 70 por ciento de las casas chilenas tiene arañas de rincón (incluyendo la mía)
  • Es de hábitos nocturnos (mish)
  • Dicen que diske no es agresiva, y que sólo muerde cuando uno la ataca o cuando se asusta.
  • Tiene ocho ojos, así que mira hasta por el poto. (Recomiendo el zapatillazo veloz)
  • Es demasiado rápida (OJO, la que es lenta, es la araña tigre. No la mate!!! Pues ésta se come a la araña de rincón con mayo y kétchup)
  • Hay dos posibles infecciones, cutánea y visceral. Como sea, vaya a su posta, consultorio, hospital o clínica más cercana. Según los expertos de wikipedia, lo recomendable es estar en tratamiento antes de seis horas de la mordedura, así que no se quede en la casa tomando dipironas para el dolor. No sea gil.

FOTO: Después de 5 horas de una mordedura por araña de rincón

jueves, 11 de noviembre de 2010

FoQ

Hace tiempo que no me quedaba pegado con una serie. Seguramente, porque hace mucho tiempo que no tenía tiempo (valga la triple redundancia) para ver tele y esas cosas. Y bueno, mientras reconstruyo mi destino he dedicado muchas horas (64,5, para ser exacto) a ver Física o Química de Antena 3.

Mientras los españoles llevan tres años viendo la serie (van en la sexta temporada, y ya se anunció la séptima para febrero de 2011), mi tiempo sobrante me permitió llegar hasta la quinta temporada en menos de un mes.

Ya llevo 43 capítulos de cachondeo español con la cuota perfecta de romance, drogas, sexo, suicidios, infidelidades, egos, y buena banda sonora. Hilarante, a veces dramática, la serie aborda a jóvenes y viejos que se enfrentan a las mismas crisis existenciales que en Chile, con la diferencia de tratarse de una diske sociedad diske más tolerante.

Y bueno, eso queso :) 100% recomendable...


Final segunda temporada u.u con música de Pausini

martes, 2 de noviembre de 2010

Corto el pelo por botella

Y bien, oficialmente hoy es mi primer día sin tener que ir a la PUCV. Fue raro esto de levantarse “un día de semana” escuchando el SQP y almorzar viendo El Circo de las Montini. Más allá de la incertidumbre de los resultados de mi postulación a la NASA (broma), esto de estar sin hacer nada tiene algunas cosas favorables, como no ducharse (broma), perdón, quise decir, no levantarse.

Mientras espero los resultados, me dedicaré a disfrutar de mi casa y continuar con mis maratones de “Física o Química”. Así como voy, llegaré a la quinta temporada antes del domingo.

Entre tanto, me acordé que tengo una tesis de magíster que terminar. Quizás mañana la comience, o el miércoles…

Como sea, por el momento lo único que se puede contar es que estoy bien, en mi refugio… No hay 33, pero los que están son los suficientes. Aún no me aburro… Y cuando me aburra, me voy a Antofagasta a cortar el pelo por botella.